ORTODONCIA

¿QUÉ ES LA ORTODONCIA Y QUÉ TIPOS HAY?

Existen diferentes tipos de aparatos según la edad y los objetivos que tengamos.

Es recomendable pedir la primera visita con el ortodoncista a los 6 años, una vez empieza el recambio de los dientes temporales para prevenir problemas funcionales, esqueléticos o dentales.

Con una ortodoncia interceptiva en edad infantil, utilizando aparatos fijos o removibles, podemos corregir problemas graves de espacio, reeducar malos hábitos o funciones y conseguir un correcto patrón de crecimiento.

TIPOS DE APARATOS:

  • Aparatos fijos: Quad- hélix, Disyuntor, Arco lingual, Bi-hélix…
  • Aparatos removibles: Placas de expansión, Bionator, Twin block…

Una vez pasada la primera fase del recambio dental, entre 6-8 años aproximadamente, hay una fase de reposo y la segunda fase de recambio empieza sobre los 9-10 años, donde erupcionarán caninos, premolares y finalmente el segundo molar.

Una vez finalizado el recambio dental (12 años), el paciente ya es candidato a una ortodoncia fija con brackets, o removible con alineadores estéticos.

Los brackets son aparatología metálica o de cerámica, adherida en la mitad de la corona clínica del diente y unidos entre ellos por un arco. Se aplican fuerzas con el cambio de alambres para ir ordenando y solucionando el apiñamiento.

A veces, es necesario hacer extracciones cuando hay un apiñamiento dental muy severo, mordidas abiertas o una protrusión de los incisivos.

TRATAMIENTO DE ORTODONCIA EN ADULTOS

La ortodoncia no tiene límite de edad. Con una correcta salud bucal el cuerpo responde a las fuerzas que aplican los aparatos y los dientes se mueven a todas las edades.

Uno de los problemas más frecuentes en adultos es la mal-oclusión dental con dientes torcidos en mayor o menor grado. Con los años, estas maloclusiones pueden empeorarse si no son tratadas por el ortodoncista hasta el daño irreversible y finalmente la pérdida de algunos dientes.